Latinoamérica al sur del Sur Colección permanente

Nombre de la exposición: Latinoamérica al sur del Sur Colección permanente
Web: ir a la exposición virtual
Fecha de creación: 2020
País: Argentina
Ciudad: Buenos Aires
Categoría: Museos
Nombre del museo: Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)
Nombre del los artistas: Victor Grippo, Fernando Bryce, Luis Camnitzer, León Ferrari, Cildo Meireles, Lotty Rosenfeld, Magalí Lara, Antonio Caro, Jorge de la Vega, Antonio Dias, Rubens Gerchman, Cecilia Vicuña, Mathias Goeritz, Wanda Pimentel, Alejandra Seeber, Claudio Tozzi, Marisol, Marta Minujín, Liliana Maresca, Carmelo Arden Quinn, Martín Blaszko, Rhod Rothfuss, Eine Iommi, Gyula Kosice, Diyi Laañ, Juan Melé, Raúl Lozza, Yente, Gabriel de la Mora, Abraham Palatnik, Waltercio Caldas, Lygia Clark, Hélio Oiticica, Carmen Herrera, Geraldo de Barros, María Freire, Frans Krajcberg, Julio Le Parc, Nicolás García Uriburu
Curaduría: Gabriela Rangel, Florencia Malbrán y Verónica Rossi

Descripción: Esta nueva exposición de la Colección Malba se inicia con los objetos más antiguos del acervo del museo y culmina con los correspondientes al nuevo milenio. Este amplio arco temporal se estructura en diez núcleos que rearticulan la narrativa de la colección a partir de temas clave de la historia del arte latinoamericano del siglo XX, vinculándolos a preocupaciones del presente como la preservación del medio ambiente, la participación de las mujeres, los derechos de las minorías étnicas y sexuales y la apropiación del legado cultural en la construcción de la memoria de una nación.
Esta selección acotada de obras destaca dos conjuntos patrimoniales comprehensivos dedicados a los artistas argentinos Xul Solar y Antonio Berni. Dentro de cada uno de los once núcleos, organizados cronológicamente, se incluyen piezas centrales del acervo junto a una selección de documentos que amplía la comprensión del contexto de su producción. Las obras de artistas como Tarsila do Amaral, Emiliano Di Cavalcanti, Lygia Clark, Rafael Barradas, León Ferrari, Raquel Forner, Joaquín Torres García, Luchita Hurtado, Frida Kahlo, Hélio Oiticica, Amelia Peláez, Emilio Pettoruti, Diego Rivera, Wifredo Lam, Marisol y Maria Martins, entre otros, dialogan con obra contemporánea mostrando cómo continúan vigentes las inquietudes del pasado y cómo el futuro permanece abierto a nuevas lecturas y múltiples líneas de coleccionismo.
Si bien esta rearticulación cronológica con inserciones del presente que la quiebran ofrece un panorama de los principales desarrollos del arte latinoamericano, lo hace desde el prisma de una perspectiva situada en la Argentina. La historia no es un relato desapegado, ni se escribe desde un punto de enunciación neutro o aséptico. Esta puesta de la Colección alude a ese contexto al modelar una narración sobre América Latina desde el lugar en donde estamos ubicados: al Sur del Sur.

Contacto: informes@malba.org.ar