
Una imagen llamada palabra
Nombre exposición: «Una imagen llamada palabra» 50 Años de Arte Contemporáneo Chileno 1967 – 2017
Web: ir a la exposición
Fecha de creación: 2023
País: Chile
Ciudad: Santiago
Categoría: Centro Cultural
Nombre del centro cultural: Centro Nacional de Arte Contemporáneo
Nombre de los artistas: Alejandra Prieto, Alejandro Olivares, Alicia Villarreal, Arturo Duclos, Carolina Ruff, Claudio Bertoni, Cecilia Vicuña, Claudia del Fierro, Demian Schopf, Eugenio Dittborn, José Balmes, Gracia Barrios, Colectivo Casagrande, Lotty Rosenfeld, Josefina Guilisasti, Diego Martínez, Francisco Uzabeaga, Pablo Rivera, Daniel Cruz, Claudio Pérez, Hoffmann´s House, Ignacio Gumucio, Iván Navarro, Mónica Bengoa, Leonora Vicuña, Nicolás Rupcich, Nicolás Saéz, Fernando Prats, Pablo Langlois, Paz Errázuriz, Rainer Krause, Raúl Zurita, Tomás Munita, Sandra Vásquez de la Horra, Nury González, Rodrigo Gómez Rovira, Mauricio Valenzuela, Luis Weinstein, C.A.D.A., Enrique Ramírez, Diseñadores Gráficos Extensión y Comunicaciones UTE 1973, Diego Maquieira, Gonzalo Díaz, Claudio Correa, Ingrid Wildi-Merino, Rodrigo Bruna, Voluspa Jarpa, Carlos Altamirano, Vicente Huidobro, Carlos Leppe, Juan Luis Martínez, Juan Downey, Juan Pablo Langlois Vicuña, Ricardo Yrarrázaval, Guillermo Deisler, Francisco Smythe, Jorge Tacla, Pedro Lemebel.
Curaduría: Camilo Yañez
Descripción: El recorrido en 360° se realizó a través de lentes de Realidad Virtual Oculus e incluye fotografías en alta calidad, relatos sonoros, descripciones conceptuales, mapas, biografías y la narración del destacado músico nacional Carlos Cabezas, fundador de la banda Electrodomésticos. Bajo su voz se pudieron conocer los siete ejes curatoriales de la muestra: “Memoria”, “Poesía visual”, “Política”, “Tecnología”, “Identidad”, “Género” y “Territorio”, conformando así una constelación de palabras clave que permiten al público acercarse al arte chileno.
Entre los artistas que son parte de “Una imagen llamada palabra” se cuentan: José Balmes, Cecilia Vicuña, Juan Downey, Juan Pablo Langlois, Carlos Leppe, Eugenio Dittborn, Gonzalo Díaz, Lotty Rosenfeld, Paz Errázuriz, Jorge Tacla, el colectivo CADA, Mónica Bengoa, Claudia del Fierro, Rodrigo Gómez Rovira, Luis Weinstein, entre otros.
La iniciativa forma parte de las actividades programadas en Verano es Cultura y en el Cordón Cultural Cerrillos-Pedro Aguirre Cerda, que permitirá fortalecer la oferta cultural en la zona sur de Santiago y en todo Chile.
Contacto: centronacionaldearte@cultura.gob.cl