Archivo Carlos Ortuzar

Archivo Carlos Ortuzar

Nombre del archivo: Archivo Carlos Ortuzar
Catálogo en línea: ir al archivo Carlos Ortuzar
Fecha de creación: 2021
País: Chile
Ciudad: Santiago
Categoría: Proyectos independientes
Nombre del proyecto:  Archivo Carlos Ortuzar
Colaboradores: Isabel Cáceres (Archivera) y María José Vilches (Comunicaciones), Museo de la Solidaridad Salvador Allende (custodia temporal de los archivos)

Descripción:  Carlos Ortúzar Worthington (1932-1985) fue un artista chileno que ha sido considerado como uno de los pioneros en el uso de nuevas tecnologías en el arte, destacando por su forma de abordar la convergencia entre el espacio público y la obra. Entre sus obras públicas más destacadas se encuentran el “Monumento al General René Schneider” (1971), la “Escultura cinética CINTAC” (1981) y “El cuarto mundo”, creada originalmente para el edificio de la Unctad III en 1972, desaparecida por el golpe militar y reconstruida en el contexto de la Bienal de Artes Mediales del 2019. En tanto, su obra forma parte de la colección MSSA con una serigrafía donada en 1993.
Mediante el proyecto “Carlos Ortúzar: sistematización e investigación de su Archivo para la comprensión y difusión de su obra”, que llevan a cabo las investigadoras Marcela Ilabaca y Beatriz Sánchez, en co-financiamiento entre la familia del artista y Fondart Regional, Línea Patrimonio Cultural, modalidad investigación, se desarrollarán una serie de investigaciones sobre su obra y trayectoria, además de la preservación de cerca de 338 piezas documentales producidas por el artista y acumuladas durante casi 20 años. 

Contacto: contacto@carlosortuzar.cl